


Una de las figuras más importantes del atletismo andaluz en la década de los 70.
Un sevillano que ha hecho historia
Destacando principalmente en pruebas atléticas de fondo y campo a través, está considerado el primer atleta sevillano en participar en unos Juegos Olímpicos, Montreal´76.
A pesar de que su trayectoria fue corta (1969-1979), y tardía, comenzó a correr con 17 años, cuenta en su historial con hitos tales como obtener récord de España júnior en 5.000 ml. con 19 años, o la mejor marca de España de todos los tiempos en menores de 22 años, en 5000m y 10.000m
En una época en la que el atletismo era prácticamente un desconocido en la ciudad hispalense, Bernal, formando parte de esa primera partida de atletas sevillanos cuya base estaba en las instalaciones deportivas de Chapina, supuso un empuje necesario para este deporte en la ciudad, siendo inspiración para generaciones posteriores.
Esta web es un homenaje al atleta, por su calidad deportiva y humana. Un reconocimiento justo a su trayectoria, y a lo que su figura supuso para el deporte sevillano y andaluz.
Un sevillano que ha hecho historia
Destacando principalmente en pruebas atléticas de fondo y campo a través, está considerado el primer atleta sevillano en participar en unos Juegos Olímpicos, Montreal´76.
A pesar de que su trayectoria fue corta (1969-1979), y tardía, comenzó a correr con 17 años, cuenta en su historial con hitos tales como obtener récord de España en 5.000m con 19 años, o la mejor marca de España de todos los tiempos en menores de 22 años, en 5000m y 10.000m
En una época en la que el atletismo era prácticamente un desconocido en la ciudad hispalense, Bernal, formando parte de esa primera partida de atletas sevillanos cuya base estaba en las instalaciones deportivas de Chapina, supuso un empuje necesario para este deporte en la ciudad, siendo inspiración para generaciones posteriores.
«Las lesiones y los distintos trabajos me obligaron a dejar el atletismo.
No me arrepiento de haberlo dejado demasiado pronto,
aunque me hubiera gustado ver hasta donde hubiese llegado,
sobre todo en maratón, teniendo en cuenta
las enormes posibilidades físicas y mentales que tenía.»
Historial deportivo
03/08 – Subcampeón de España juvenil de 3.000 m. (San Sebastián)
22/03 – Internacional en el Cross de las Naciones. Vichy (Francia)
26/06 – Récord de España júnior de 5.000 m. (Sevilla)
15/08 – Subcampeón de España júnior de 3.000 m. (Pamplona)
25/08 – Internacional España-Grecia en 3.000 m. Atenas (Grecia)
28/08 – Internacional España-Bulgaria-Italia en 5.000 m. Cava de´ Tirreni (Italia) Recibió el trofeo al atleta más destacado del equipo español.
18/09 – Internacional España-Suiza-Austria en 5.000 m. Braunau (Austria)
26/02 – Subcampeón de España absoluto en pista cubierta en 3.000 m. (Madrid)
11/03 – Internacional Campeonato Mundial de Cross Militar. Argel (Argelia)
18/03 – Internacional júnior en el Cross de las Naciones. Cambridge (Inglaterra)
09/07 – Subcampeón de España absoluto de 10.000 m. (Madrid). Mejor marca de España de todos los tiempos menores de 21 años.
22/07 – Internacional España-Austria-Suiza en 5.000 m. Lachen (Suiza)
10/02 – Campeón de España de Cross Militar. (Toledo)
17/03 – Campeón del mundo por equipos (7º individual) en el Campeonato Mundial de Cross. Júnior. Warengem (Bélgica)
19/04 – Internacional Campeonato Mundial de Cross Militar. 6º puesto. El Cairo (Egipto)
14/06 – Campeón de España militar de 5.000 m. (Toledo)
13/07 – Subcampeón de España Absoluto de 5.000 m. (Barcelona)
15/07 – Subcampeón de España Absoluto de 10.000 m. (Barcelona)
15/09 – Internacional España-Suiza-Portugal en 5.000 m. (Madrid)
28/06 – Juegos Mundiales de Helsinki (Finlandia). Mejor marca de España menores de 22 años en 10.000 m.
05/07 – Meeting Internacional de Oslo (Noruega). 3ª mejor marca española de todos los tiempos y mejor marca de España menores de 22 años en 5.000 m. (13’43”2/10)
16/03 – Internacional en Campeonato Mundial de Cross. Monza (Italia). Año de lesiones
25/02 – Internacional España-Gran Bretaña en 3.000 m. Pista cubierta. (Madrid)
02/03 – 3º Puesto en el Campeonato de España de Cross. (Sevilla)
16/03 – Internacional en el Campeonato Mundial de Cross. Rabat (Marruecos)
20/07 – Internacional España-Argelia en 5.000 m. (Madrid)
03/08 – Subcampeón de España Absoluto de 10.000 m. (San Sebastián)
16/08 – Internacional España-Hungría-Yugoslavia en 10.000 m. (San Sebastián)
29/08 – Internacional en los Juegos del Mediterráneo en 10.000 m. Argel (Argelia)
06/09 – Internacional en la Copa Latina en 5.000 m. Río de Janeiro (Brasil)
28/02 – Internacional en el Campeonato Mundial de Cross. Newport (Inglaterra)
28/06 – Campeón de España de 5.000 m. (Madrid)
23/07 – OLIMPICO en 10.000 m. En los Juegos Olímpicos de Montreal (Canadá)
*Los años 1.977 y 1.978 deja el atletismo por motivos de trabajo.
11/03 – 5º Puesto en el Campeonato de España de Cross. Vich (Barcelona)
25/03 – Internacional en el Campeonato Mundial de Cross. Limerick (Irlanda)
01/04 – Campeón de España de Gran Fondo en carretera (30 Km.) La Toja (Pontevedra)
22/04 – 4º Puesto en el Campeonato de España de Maratón (Avilés)
12/08 – 5º Puesto en el Campeonato de España de 5.000 m. (Barcelona)
Olímpico
Mundial de Cross Junior
Internacional Junior
Mundial de Cross Senior
Internacional Senior
Subcampeón de España juvenil
Récord España Junior
Subcampeón de España Junior
Campeón de España Senior
Subcampeón de España Senior
Olímpico
Mundial de Cross Junior
Récord España Junior
Subcampeón de España Senior
Subcampeón de España juvenil
Internacional Junior
Mundial de Cross Senior
Subcampeón de España Junior
Internacional Senior
Campeón de España Senior
Artículos
Noviembre, 2020 (actualización) Web Fundación Olímpica, extraída del libro 341 «Historias de Grandeza», de los autores Pepe Díaz García y José Manuel Rodríguez Huertas «Biografía de José Luis Ruiz Bernal»
https://www.
Marzo, 2016 de Marta Trillo para Diario de Sevilla «El sevillano que imponía su ley»
Septiembre, 2019 de Félix Machuca para ABC Sevilla «28 pulsaciones por minuto»
https://sevilla.abc.es/
Noviembre, 2016 para www.eldiadigital.es.
Homenaje Sevilla F.C (Diciembre 2016)
Homenaje Instituto de Deportes (Mayo 2017)
Galería de fotos
Bernal y Mariano Haro en primer plano durante una competición.
Instantánea durante una carrera en Chapina.
El Sevilla F.C. le rinde un homenaje en Diciembre 2016 .
Placa entregada por su familia.
José Luis Ruiz Bernal en el acto de reconocimiento del Sevilla F.C.
Placa conmemorativa instalada en el Centro Deportivo San Pablo.
Libro de visitas
13 Comentarios
Enviar un comentario
© Copyright José Luis Ruiz Bernal 2022. Todos los derechos de imagen protegidos por propiedad intelectual.
Web made with ❤ by Cristina Simón
35,882 visitas
¡¡ Magnífico atleta!! ¡¡ Magnifica persona!! Orgullo de sevillanía
Magnífico profesional Mejor persona . Siempre dispuesto a ayudar a cualquier compañero que lo necesite. Un fuerte abrazo J.L.
Increíble Bernal, nuestro «máquina» y mejor persona. Fabulosa gente de aquellla Chapina
Tuve la oportunidad de conocer a José Luis y a su adorable esposa Rosi, con quienes compartí varias veces. Que extraordinaria idea la de hacer este sitio web con su hemeroteca para que podamos conocer y disfrutar de sus logros. Un abrazo, se les extraña un montón.
Magnífico atleta y magnífica persona. Es un recopilatorio espectacular.
Gracias por compartir.
Persona inmejorable tanto como amigo, como deportista, y trabajando.
Lo conocí en 1989, como vecino de nuestra urbanización Mariola Playa, en El Portil (Huelva), y participante en verano, casi a diario, de nuestras Pistas de Tenis. Desde el primer momento se integró al grupo de «locos por el deporte de la raqueta» como fundador del que ha llegado a ser, hasta ahora, el mejor y más longevo Open de Tenis MariolaSol. Este verano celebraremos el nº33 de este torneo. Nunca podremos olvidar el entusiasmo que ponía en su juego, sus bromas y camaraderías, su maravilloso sentido del compañerismo dentro de las pistas. Fotos hay en las que se refleja su alegría de participar y su competitiva manera de enfrentarse a cada lado de la red.
Un buen día dejó de acudir por problemas físicos debidos a sus muchos esfuerzos en el mundo del atletismo. Pero ni un solo verano hemos dejado de echarlo de menos.
Mi mejor amigo, simplemente.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios tan cariñosos, como imagináis,me acuerdo perfectamente de los buenos ratos que hemos echado juntos,un fuerte abrazo.
Hola.
Recuerdo cuando de niño coleccionaba fotos de atletismo y artículos.
Recuerdo especialmente uno (no sé si de Marca o AS) cuyo titulo era: «José Luis Ruiz Bernal, ese sevillano»
Lo perdí.
También estuve presente en el campeonato de España de Gran Fondo que ganó en La Toja (soy gallego), ante gente con Ortega,…
Un gran atleta, sin duda.
Un saludo.
Buenos recuerdos me traes Jesus,son ya 73 años los que tengo(09-05-52) y gané en La Toja el Campeonato de España de Gran Fondo(30 Km) creo que fue el 01-04-79 hace dos días(46 años),saludos de mi parte.
Buena tierra y buena gente “GALICIA”
Un fuerte abrazo para todos
Jose Luis Ruiz Bernal
Amigo, hace tiempo que no nos vemos pero recuerdo los buenos ratos que hemos pasado. Aquellos viajes al Campeonato de España, a los trofeos Canguro y Vallehermoso, mi debut con la selección española de promesas junto contigo y Casto Domíngue en Austria en 1971. Yo dejé muy pronto el atletismo. Un abrazo grande
Hola José Luis
Me has traído muy buenos recuerdos, ya sabes que lo hemos pasado muy bien.
Un fuerte abrazo